20140113 sindicatos

    • Versión Español

Tue25022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sindicatos Una negociación que abre caminos
Una negociación que abre caminos
En Montevideo,
Uruguai
NESTLÉ
Sindicato y transnacional firman convenio
Una negociación que abre caminos
Un Sindicato más fortalecido
El convenio contempla varias de las reivindicaciones presentadas por el Sindicato y representa una vuelta de página en el conflicto reciente con la transnacional.
El pasado 31 de octubre el Sindicato de Trabajadores de Nestlé firmó un convenio que contempla mejoras salariales y la tan luchada categorización de tareas. La Rel dialogó con dirigentes del Sindicato para conocer de primera mano los alcances del convenio.

Según Roberto Bordón si bien no se colmaron todas las expectativas, se logró lo más importante que estaba pautado en la negociación: la categorización de tareas.

Este era nuestro objetivo principal pues establecer las nuevas categorías trae aparejada una mejora salarial para varios trabajadores y permitirá en un futuro mejorar sustancialmente las condiciones de muchos compañeros en la fábrica”, explicó el dirigente.

“A partir de ahora tenemos descripciones de tareas para cada categoría –agregó– esto nos permitirá negociar salarios en otras condiciones y ofrecer a los trabajadores mayor estabilidad”.

El incremento salarial se dará cada 6 meses y contemplará la proyección de la inflación anual (8,21 por ciento) más un tres por ciento de la diferencia entre la proyección y el IPC real.

También en el acuerdo quedó estipulado que si la compañía incorpora nuevas tecnologías, llamará al Sindicato para discutir la implementación y las consecuencias que tendrá para el contexto de la fábrica, cosa que los trabajadores consideran como muy positiva.

Eduardo Mechlovits, reforzó la idea de que lo más destacable fue la profesionalización de las categorías.

“De esta experiencia debo destacar que la organización sindical salió muy fortalecida, se han sumado compañeros a la militancia activa y estamos mejor organizados”, dijo y continuó “el Sindicato ahora está tratando de trabajar más con el impacto visual, con la cartelera y el librito que contiene el convenio y que fue distribuido entre los compañeros es uno de los primeros pasos en ese sentido, al tiempo que comenzamos a trabajar más coordinadamente con la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé (Felatran)”.

Para Eduardo Villar, "con este convenio se ganó mucho y más allá del salario".

Finalizando la entrevista, todos coincidieron en el importante papel que desarrolló la Secretaría Regional de la UITA para que el acuerdo se concretara.
 
20131112 nestle 610-5
Roberto Bordón, Eduardo Villar, Eduardo Mechlovits
 
20131112 nestle 610-2 
Fotos: Daniel García
 
Rel-UITA
12 de noviembre de 2013
Share |