Lyanne Meléndez García
Por el indulto del preso político
puertorriqueño más antiguo
puertorriqueño más antiguo
32 mujeres reclaman la excarcelación de Oscar López Rivera
Nuevamente 32 mujeres se reunieron en el puente Dos Hermanos, a la entrada de la isleta de San Juan, para reclamar el indulto de Oscar López Rivera al presidente estadounidense Barack Obama.

Entre una ligera lluvia y un candente sol, característico del clima tropical de la isla que desde hace tantos años López Rivera no puede experimentar, 32 mujeres entonaron frente al mar consignas como “Nos inspira y nos alienta, esta lucha es resistencia” y “Mujeres, mujeres, mujeres por Oscar, un patriota encarcelado que tenemos que sacar”.
El grupo “Mujeres, 32 por Oscar ¡Hasta su regreso!” se reúne todos los meses de 4:00 a 4:32 de la tarde en el triángulo del puente Dos Hermanos para pedir al presidente estadounidense que indulte al militante independentista.
El grupo “Mujeres, 32 por Oscar ¡Hasta su regreso!” se reúne todos los meses de 4:00 a 4:32 de la tarde en el triángulo del puente Dos Hermanos para pedir al presidente estadounidense que indulte al militante independentista.
Es ahora o…
Esta es la única opción que resta para que López Rivera, de 71 años de edad, pueda salir en libertad. De lo contrario tendría que esperar 10 años más para hacer una petición de excarcelación, en lo que se considera un ensañamiento de las autoridades de Estados Unidos hacia una persona juzgada por conspiración sediciosa, delito de carácter político, por aspirar a la independencia de su patria puertorriqueña.
Ante la inacción del presidente estadounidense, el grupo probablemente cambie su nombre y su logotipo el 29 de mayo, día en que López Rivera cumple 33 años de detención, a “33 por Oscar”.
“Para nosotras remarcar eso es bien importante porque es una muestra del tiempo que lleva encarcelado”, dijo a la agencia Inter News Service (INS) la portavoz del colectivo, Josefina Pantoja, en referencia al posible cambio del nombre de su grupo.
Entre las mujeres había maestras, trabajadoras sociales y abogadas que no han faltado a la cita desde que asistieron por primera vez con sus respectivos grupos.
Pantoja adelantó a la agencia INS que para abril invitaron a 32 religiosas y en mayo serán abuelas las que caminarán desde el puente Dos Hermanos, donde se reúnen mes tras mes, hasta el edificio federal en la avenida Chardón de Hato Rey, para reclamar la liberación de López Rivera.
Ante la inacción del presidente estadounidense, el grupo probablemente cambie su nombre y su logotipo el 29 de mayo, día en que López Rivera cumple 33 años de detención, a “33 por Oscar”.
“Para nosotras remarcar eso es bien importante porque es una muestra del tiempo que lleva encarcelado”, dijo a la agencia Inter News Service (INS) la portavoz del colectivo, Josefina Pantoja, en referencia al posible cambio del nombre de su grupo.
Entre las mujeres había maestras, trabajadoras sociales y abogadas que no han faltado a la cita desde que asistieron por primera vez con sus respectivos grupos.
Pantoja adelantó a la agencia INS que para abril invitaron a 32 religiosas y en mayo serán abuelas las que caminarán desde el puente Dos Hermanos, donde se reúnen mes tras mes, hasta el edificio federal en la avenida Chardón de Hato Rey, para reclamar la liberación de López Rivera.
Tomado de INS
3 de abril de 2014