20160429 cabezal pagina final

    • Versão Português

Tue25022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Despidos solapados
En Montevideo,
Uruguay
ANTISINDICALISMO
Con Eduardo Mechlovits
Conflicto en Nestlé Uruguay
Despidos solapados
Falta diálogo y sobra prepotencia
20160419 Eduardo nestle610 2
Eduardo Mechlovits
La transnacional suiza despidió la semana pasada a cinco trabajadores de su centro de distribución en Montevideo, todos ellos miembros de la organización sindical. La Rel dialogó con Eduardo Mechlovits, delegado del Sindicato de Trabajadores de Nestlé Uruguay y uno de los despedidos.
En la tarde del pasado 13 de abril, la gerencia de la compañía me comunicó telefónicamente que ya no formaba parte del personal”, señaló Mechlovits. “Me echaron por teléfono. Ni siquiera hubo un telegrama, nada. Por esa razón al día siguiente me presenté a trabajar y por supuesto no me dejaron ingresar”.

Según informó el dirigente, el personal de seguridad de la planta de distribución tenía anotado en un papel los nombres de los cinco trabajadores que no podían pasar.

Desde mediados del año pasado, las relaciones del Sindicato con la gerencia local se vienen desgastando debido a una serie de irregularidades, como el incumplimiento de algunos puntos de un convenio marco que se estaba negociando y sobre todo errores en la liquidación de las horas trabajadas.

“La empresa nos acusa de estar muy reactivos, lo cierto es que luego que se dio un cambio en los actores que participan de las negociaciones con el Sindicato, las condiciones de negociación han empeorado sustancialmente, falta diálogo y sobra prepotencia”, destacó Mechlovits.

El sindicalista acusó en particular al nuevo gerente de Recursos Humanos, el argentino Ignacio Sarmiento- quien además se encarga de la misma sección de Nestlé en Paraguay.

El detonante del conflicto fue el fracaso de la negociación de un convenio marco entre el Sindicato y la empresa por la mudanza del local físico de la distribución, que anteriormente estaba en el mismo edificio de la fábrica de Nestlé en Montevideo.

“Lo que se estaba negociando era una mejora salarial debido a los impactos económicos que tendría la mudanza para el personal que se desempeña en ese sector. Cuando ya estaba casi aprobado, a punto de ser firmado, la nueva gerencia sencillamente rompió el convenio en la cara de los compañeros que participaban en las discusiones”, declaró.

Mechlovits prosiguió diciendo que ante esa actitud de la empresa se solicitó una audiencia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para que esta cartera se pronunciara ante la gerencia de Nestlé.
Despidos encubiertos de sindicalistas
El Sindicato movilizado

“Con anterioridad a la audiencia, junto con nuestro abogado yo había planteado que para mi caso no se cumple lo que la empresa quiere aplicar, un decreto referido al cargo de supervisor, cosa que yo nunca fui porque no tengo ámbito disciplinario, no me ofrecen locomoción y viáticos ni tampoco una línea de teléfono celular”, explica el dirigente.

“La aclaración de este punto, junto con mi voluntad manifiesta ante la gerencia de volver a la directiva sindical y el reclamo ante el MTSS acerca de las horas liquidadas fue el motivo real de los despidos”, disparó Mechlovits.

Para el dirigente, la medida de la gerencia, solapada en una supuesta reestructura de personal, esconde una actitud antisindical.

Dos días después que el MTSS “fallara a favor del Sindicato en todos los puntos que se denunciaron como irregulares, Nestlé nos echa”, enfatizó.

“Echaron a otros cuatro compañeros para encubrir mi despido, que evidentemente tiene una impronta antisindical”, denunció.

El objetivo de las medidas que viene tomando el gremio desde el jueves 14 es el reintegro de los trabajadores despedidos.

“Los paros perlados (por área) son una de las medidas que afectan más a la empresa y menos el bolsillo de los trabajadores, porque supone apenas una hora de descuento del salario”, apuntó Mechlovits.

“Estamos en asamblea permanente, aunque siempre dispuestos a dialogar con la empresa, pero no vamos a dejar que se avasallen nuestros derechos”, finalizó.

La solidaridad internacional no tardó en llegar y son varios los sindicatos nucleados en la UITA y en la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé que han manifestado su apoyo a sus compañeros uruguayos.
20160419 Eduardo nestle610 3
Eduardo Mechlovits y Gonzalo García | Fotos: Rel-UITA
 
Rel-UITA
19 de abril de 2016