20140113 sindicatos

    • Versão Português

Tue25022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sindicatos Fin de la huelga en Prolesur
Fin de la huelga en Prolesur
En Montevideo,
Chile
FONTERRA - SOPROLE
Con Fredy Lovera
Fin de la huelga en Prolesur
Un acuerdo positivo
20140416 fenatral prolesur 610
Foto: Fenatral
El Sindicato de Trabajadores de Prolesur Los Lagos alcanzó un acuerdo luego de una semana de mantener paralizada la planta de producción de esa localidad.
En diálogo con La Rel el presidente del Sindicato, Fredy Lovera, informó que finalmente el pasado 12 de abril alcanzaron un acuerdo satisfactorio con la empresa.
 
“Desde que la huelga se inició, logramos avanzar en las principales reivindicaciones que eran salariales, luego pasamos por una etapa de estancamiento porque no se llegaba a un acuerdo en el monto del bono de fin de conflicto.
 
Afortunadamente a fines de la semana pasada pudimos firmar el fin de la huelga”.
 
Los trabajadores de la compañía Prolesur, cuyo capital accionario pertenece mayoritariamente a Fonterra y Soprole, acordaron un incremento salarial del orden del 12 por ciento y mejoras en las cláusulas sociales, como bonos escolares y de fin de año, se incrementó el pago de horas nocturnas y dominicales, además de la bonificación por término de conflicto que fue de 650.000 pesos (1.330 dólares aproximadamente) para la totalidad de los trabajadores de la fábrica.
 
La medida de fuerza fue acatada por la totalidad de nuestros 208 afiliados y fue determinante para que llegáramos al acuerdo salarial”, señaló Lovera.
 
Quien además matizó: “La solidaridad tanto del movimiento sindical chileno junto al apoyo irrestricto de nuestra federación FENATRAL y de la Secretaría Regional Latinoamericana de la UITA, hizo posible avanzar en la negociación colectiva y firmar un buen convenio.
 
No me caben dudas que la nota enviada por el secretario regional, Gerardo Iglesias fue fundamental”, destacó el dirigente.
 
La fábrica de Prolesur en Los Lagos produce mayormente queso y leche en polvo que es vendida al Estado. 


Rel-UITA
16 de abril de 2014