Con Julio Flores
Cervecería Hondureña (SABMiller) está jugando con fuego
Trabajadores usados en operaciones de inteligencia contra mareros
El 28 de enero pasado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) envió una carta a SABMiller, manifestando su profunda preocupación por la irresponsable decisión de la empresa de utilizar a trabajadores para la captura de delincuentes que cobran el llamado “impuesto de guerra”. Sobre esa situación, La Rel conversó con Julio Flores, miembro de la Junta directiva central del STIBYS.
-¿Como llegaron a la decisión de hacer pública la carta que el STIBYS envió a la Cervecería Hondureña?
-
Honduras está viviendo momentos muy difíciles, con niveles de inseguridad nunca antes vistos. El fenómeno del crimen organizado y de la
mara[1] nos está afectando a todos, incluyendo a los trabajadores del área de Venta, que deben pagar cierta cantidad de dinero –
o impuesto de guerra – a miembros de estas agrupaciones delictivas,para tener acceso a diferentes zonas de la ciudad.
La empresa ya no quiere pagar ese dinero y ha procedido irresponsablemente a usar a los trabajadores como carnada, ocultándoles el plan orquestado con la Policía.
Les entrega un número de teléfono monitoreado por GPS para que se lo den a los extorsionadores, supuestamente para iniciar negociaciones sobre el “impuesto de guerra”.
Cuando la policía los captura, los trabajadores quedan expuestos a la represalia de los grupos delincuenciales.
-¿Ya ha habido casos de amenazas contra trabajadores?
-Tenemos el caso de Aníbal Méndez, vendedor sustituto del sector Chamelecón, quien tuvo que cambiar de sector de venta por temor a ser asesinado. Fue la misma policía quien le advirtió que su vida corría serio peligro.
Ya detectamos que la empresa estaba haciendo lo mismo con cinco trabajadores más, y tuvimos que intervenir para parar este absurdo.
Enviamos una nota de protesta a Cervecería Hondureña (SABMiller), pero, como nunca tuvimos respuesta, procedimos a hacer pública esta situación.
-En la carta están responsabilizando a la empresa por cualquier atentado que sufran los trabajadores o su familia…
- Es una actitud irresponsable que hemos condenado y denunciado a nivel nacional e internacional. Ningún trabajador va a permitir que la empresa lo siga utilizando con ese fin.
-¿Cuál ha sido la reacción de Cervecería Hondureña SA?
-Dice que hemos malentendido sus intenciones y que nos van a dar una explicación, pero hasta el momento no hemos podido reunirnos.

Julio Flores, Francisco Oviedo y Fernando Espinales
Foto: Giorgio Trucchi