

Para la representante de la Federación de Servicios de CCOO, Vanesa Frahíja, el fallo “sentará un precedente, no solo en la provincia, sino en todo el sector”.
“Hemos logrado los derechos de las camareras del Hotel Hesperia y a nivel sindical creemos que va a sentar un precedente”, insiste la representante de Comisiones Obreras, que denuncia que, “por desgracia, la externalización de los servicios ha aumentado escandalosamente en toda la provincia” en los últimos años.
Al respecto, subraya que el convenio de hostelería de Las Palmas “sí recoge la posibilidad de externalizar, pero lo que no recoge en ningún momento es la no aplicación del convenio”.
CCOO “emprendió una campaña” hace unos años, “por el aumento de externalizaciones y tras detectar que no se estaba cumpliendo el convenio”.
Así, destaca que ésta no es la primera sentencia favorable que han logrado en Canarias, aunque sí la primera en esta isla. De hecho, asegura que esta cadena hotelera fue “la que inició la externalización como prueba piloto en Lanzarote”.
“Estas empresas, por ganar más dinero, contratan a trabajadores a través de la empresa externa pagándoles muchísimo menos dinero y con muchísimos menos derechos en la parte social.
Lo que nosotros entendemos, y el juez nos ha dado nuevamente la razón, es que hay que aplicar el convenio colectivo sectorial”.