20140113 sindicatos

    • Versão Português

Tue25022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sindicatos Reconocimiento a las mujeres por su lucha social y sindical
Europa Press
España
MUJER
Reconocimiento a las mujeres por su lucha social y sindical
Los Premios 8 de Marzo de la UGT de este año destacan, entre otros, la labor de las camareras de piso
20160303 UGT
Foto: mde.es
UGT ha anunciado este miércoles que María Salmerón y Mercedes Marín Torres serán galardonadas en la XXI edición de los Premios 8 de Marzo que concede el sindicato con motivo del Día Internacional de la Mujer a personas que como ellas, o como las camareras de piso, afiliadas y delegadas de UGT que este año han sido también premiadas, se destacan en la lucha por la igualdad de género y las libertades.
Según explica UGT en un comunicado, el premio a María Salmerón se debe a "su tenacidad y firmeza" contra la violencia de género. Esta mujer fue condenada e indultada parcialmente por el Gobierno por respaldar a su hija menor de edad en su decisión de no ver al padre, condenado a 21 meses de prisión por violencia de género, contra el dictado del juez.

"Su caso debe servir de ejemplo de lo que no se debe repetir. Es necesario que se investiguen los fallos que ha habido en su caso y se revisen los de otras mujeres en situaciones similares a la suya", dice el sindicato.

En cuanto a Mercedes Marín, se trata de una enfermera que ejerció su actividad como matrona. Creó junto a otras compañeras la Asociación Andaluza de Matronas y participó en la creación de la Federación nacional de este gremio, formando parte de su junta directiva.

Desde 2006 era secretaria de Igualdad, Mujer y Juventud de UGT Granada y, ya jubilada recibe esta distinción "por su actividad incansable para involucrar a las mujeres en las tareas del sindicato y para desarrollar la Ley de Igualdad en las empresas".

Asimismo, recibirán el Premio 8 de Marzo, que se entrega este viernes con un acto en la sede de UGT en Madrid, las camareras de piso, afiliadas y delegadas de esta central que han formado parte de la campaña mundial de la UITA a favor de la dignificación de este colectivo y protagonistas del libro de Ernest Cañada 'Las que limpian los hoteles. Historias ocultas de precariedad laboral'.

"Su relato ha dado visibilidad a cerca de 100.000 trabajadoras porque son mujeres en su inmensa mayoría las que realizan este trabajo.

Las camareras de piso son uno de los colectivos más importantes de las plantillas de los hoteles y son parte integral de la calidad de la oferta hotelera.

Sin embargo, no se valora su trabajo y como en muchos empleos feminizados, se asocia a las labores que tradicionalmente hacen las mujeres", afirma UGT.
 
Rel-UITA
3 de marzo de 2016

Tomado de La Vanguardia
Fuente: Europa Press