Con Célio Elias
Propuesta indecente
Trabajadores rechazan miserable propuesta
de reajuste salarial
Foto: Gerardo Iglesias
En la segunda ronda de negociaciones de la Campaña Salarial Unificada del sector de la agroindustria en la región, el 10 de noviembre, en Criciúma, la directiva del Sindicato rechazó la propuesta de la transnacional JBS de apenas 0,91 por ciento de aumento real y 6,59 por ciento de ajuste del IPC del período.
La propuesta, que abarca a las unidades de Forquilhinha, Nova Veneza y Morro Grande. Incluye además, un cambio en el modelo del plan de salud de los trabajadores de dos de las plantas.
El plan de salud, que comprende a las unidades de la compañía ubicadas en Forquilhinha (SC) y Carambeí (PR), dispone que a los trabajadores se les descuente sólo 28 reales. Se trata de una conquista que remonta a 20 años y que costó duros años de lucha.
JBS es la primera firma que intenta arrasar esa conquista. Ninguna otra empres lo había hecho, incluso en tiempos de graves crisis económicas.
“Es una vergüenza que una empresa de la dimensión y la fuerza de JBS pretenda quitar este derecho fundamental para los trabajadores y sus familias, y que pretenda ahora descontar 52 reales al titular y a cada integrante de la familia en condición de dependencia otros 104 reales”, protestó el presidente del Sindicato de los Trabajadores en las Industrias de Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR), Célio Elias.
Para el sindicalista, si no surgen avances que vayan en el sentido de los reclamos del Sindicato, se decretará la huelga.
El gremio pide un aumento salarial real del 6 por ciento; la entrega de un bono de 1.000 reales; la reducción del ritmo de trabajo; una canasta básica de 200 reales; vale-transporte de 1 por ciento; auxilio preescolar; ampliación de las pausas de descansos de 10 minutos, entre otras reivindicaciones.
"En la asamblea marcada para el próximo sábado vamos a comunicar a todos los trabajadores del sector esta vergonzosa propuesta y organizar una fuerte movilización junto a los avicultores, que también sufren los bajos precios que paga JBS por su producción.
Contaremos con el apoyo de la Confederación Nacional de la Alimentación y del Sindicato de Carambeí - PR y demás organizaciones vinculadas”, anunció el dirigente.