América Latina | SOCIEDAD | POLÍTICA

Milei-Bolsonaro-Kast

La delantera de la ultraderecha “libertaria” en América Latina

Se reunieron en Brasil esta semana para ratificar su alianza: Edoardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, el argentino Javier Milei y el chileno Kast se presentan sin tapujos como “la barrera de contención al socialismo” en América Latina.

Daniel Gatti

17 | 06 | 2022


Foto: Gerardo Iglesias

El escenario fue la ciudad de Sao Paulo, donde tuvo lugar la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CAPC), remedo sureño del foro que desde 1973 organizan en el norte la Unión Conservadora Estadounidense y los Jóvenes Estadounidenses por la Libertad.

El encuentro brasileño fue realizado por el Instituto Conservador-Liberal, dirigido por Edoardo Bolsonaro.

El único del trío que se define expresamente como “libertario”, ese curioso paraguas identitario importado de países anglosajones bajo el cual se agrupan muchos de los defensores a ultranza del neoliberalismo, es Milei, líder de la ascendente La Libertad Avanza, que le está disputando a Juntos por el Cambio la primacía en la derecha argentina.

Pero los tres se reconocen en ese perfil caracterizado también por sus puntos de contacto con la ultraderecha más violenta: Kast, hijo de un oficial nazi alemán, dirige el Partido Republicano, de indisimulada filiación pinochetista; Milei está rodeado de defensores de la última dictadura argentina; y Bolsonaro, qué decir del diputado barra brava Bolsonaro, fiel entre los fieles de su padre, el ex sargento Jair Bolsonaro.

“No me importa cómo me definan: si como ‘libertario’, si como ‘liberal-conservador’, si como ultraderechista. Soy un amante de la libertad y enemigo del comunismo”, dijo hace poco el brasileño, que frecuenta los círculos de allegados al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump y comparte foros con los ultramontanos españoles de Vox, franceses de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen e italianos de La Liga

Ir elaborando una estrategia para “enfrentar al socialismo”, que estaría planeando otra vez como una “amenaza” sobre América Latina, fue uno de los puntos centrales de la reunión de la CAPC.

Por socialismo o comunismo los tres “libertarios” entienden cualquier proyecto mínimamente redistributivo que suponga una “interferencia” del Estado con el “libre andar del único rector genuino de la economía: el mercado”, según acostumbra a decir Milei, economista afiliado a las tesis de Milton Friedman, de Friedrich von Hayek.

“Hay que entender que el socialismo no es un adversario honesto, sino que es el enemigo. No comprender eso implica tomar posiciones tibias que conducen a mayores dosis de socialismo hasta llevarte a la dictadura propia de la izquierda”, clamó el argentino en Brasil.

Los tres intercambiaron símbolos y posaron juntos para la foto a la manera en que lo hace habitualmente Jair Bolsonaro: como si empuñaran una pistola en cada mano. Y Kast lanzó desde la tribuna el grito que caracteriza a Milei en sus mítines: “Viva la libertad carajo”.

“No hay que menospreciar a esta gente, por más que aparezcan como payasescos o como loquitos”, decía recientemente a La Rel Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Brasil y asesor en derechos humanos de la Rel UITA.

Nadie daba nada por Trump, nadie daba nada por Bolsonaro. Y ahí están”.