En la tarde del 7 de marzo, la APISBio se reunió con el fiscal Daniel Martini, del Centro de Apoyo Operacional de Defensa del Medio Ambiente, en la sede del Ministerio Público del Estado del Rio Grande del Sur.
En el orden del día figuraron el modelo de producción impuesto por el agronegocio y las consecuencias ambientales y sociales del uso de agrotóxicos.
Numerosos productores de miel del estado han sido afectados por el empleo de pesticidas.
La Asociación de Apicultores de Rio Grande do Sul afirma que más de 6.000 colmenas se perdieron en los últimos meses, estimando que se dejaron de producir cerca de 150 toneladas de miel.
La APISBio reúne a organizaciones de la sociedad civil, investigadores, universidades y movimientos sociales, entre ellos la Rel UITA.
Esta articulación plantea un modelo de producción más inclusivo, que preserve también los diversos saberes de la población. En ese marco, propugna la protección de las abejas y la defensa de la producción apícola.
Fórum Justiça