
Sin perjuicio de ello, señaló el sindicato en un comunicado, “continúa manteniendo contacto fluido con las autoridades gubernamentales nacionales al más alto nivel, quienes han dado muestras de comprensión, receptividad y predisposición para evaluar alternativas que puedan salvaguardar la fuente de trabajo”.
Dentro de esas alternativas se manejan posibilidades como inversiones privadas o la conformación de una cooperativa de trabajadores para reflotar la empresa.
Esas opciones “dependerán de la aprobación o rechazo de las actuales autoridades de la empresa dentro del escaso margen de maniobra que brinda el fracaso del llamado Plan de Saneamiento y Recuperación y las deudas acumuladas”, dice el texto.
Nuestra afiliada Atilra señala que “por el bien de la empresa y la comunidad toda es de esperar que prime la razonabilidad del interés colectivo y no el privilegio de unos pocos”.