SINDICATOS

Atentos consumidores

La empresa LIDO y su política antisindical

Atentos consumidores
 

 

selsa-rel-590

 

 

COMUNICADO DE PRENSA

EMPRESA  LIDO S.A  DE C.V NUEVAMENTE VIOLENTA LAS LEYES LABORALES

 

La patronal de la panificadora LIDO en su afán por destruir los sindicatos de la empresa, conocidos por sus siglas SELSA y SITIPA,  arremete nuevamente contra trabajadores y trabajadoras organizados en dichos sindicatos, sobrepasando una vez más las leyes laborales  nacionales e internacionales.

Hasta el momento la empresa ha buscado por todos los medios destruir al SELSA y al SITIPA:

  • Despidiendo en  2002   65 afiliados  y  dejando  a su Junta Directiva General  en la calle por mas tres años.
  • Creando  una nueva empresa llamada FAMOLCAS S.A de C.V,  con el fin de no contratar personal bajo la razón social de LIDO S.A de C.V.
  • En 2011  las empresas LIDO y FAMOLCAS  demandan ante los tribunales de lo laboral a Directivos sindicales de SELSA y SITIPA, perdiendo el litigio por falta de pruebas.
  • Implementando  una campaña de terror  en contra del  personal, obligándoles a renunciar al sindicato bajo cualquier pretexto, para así disminuir la membresía  de las organizaciones sindicales.
  • Por medio de demandas contra los directivos sindicales, desafiliaciones, represión;  pero nada de eso les funcionó. Como esas acciones no les parecían suficientes, en julio del 2012 pusieron otra demanda pero esta vez para la disolución del sindicato SELSA, por haber promovido  dos huelgas en un año.  Nuevamente perdieron el caso.

Ante tanto fracaso en los intentos por deshacerse de los sindicatos, el 22 de julio de 2013 la patronal de LIDO embiste nuevamente contra la clase trabajadora no permitiendo a los dirigentes y afiliados a los citados sindicatos el ingreso a laborar a la planta de producción; por no tener el uniforme nuevo, o  por no haber estampado el logo de la empresa LIDO en los uniformes.

Esta  nueva acción  patronal se convierte  en una medida de hecho, ya que violenta la cláusula 32 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente; que en ningún párrafo obliga al personal asalariado a estampar el logotipo de la empresa.  Además, la patronal nos acusa de abandono de trabajo.

Estas acciones de la empresa LIDO buscan desmejorar nuestro Convenio Colectivo, cercenando nuevamente derechos adquiridos y despidiendo a casi toda la Junta Directiva del sindicato.

Ante esta situación, el 7 de agosto del corriente, 11 dirigentes decidimos no firmar el informe levantado por los inspectores de trabajo, ya que no estábamos  de acuerdo con lo manifestado por la empresa, ni con el resultado de dicha inspección ministerial.

Por si fuera poco, la patronal continúa incumpliendo la cláusula 13, cubriendo plazas vacantes con trabajadores terceriados, flexibilizados y no sindicalizados de FAMOLCAS S.A de C.V o de otras empresas que forman parte del grupo LIDO.

Los trabajadores y trabajadoras de SELSA y SITIPA, ante todas estas vulneraciones de nuestros derechos laborales y sindicales exigimos:

  • Una resolución favorable de los derechos sindicales y del Contrato Colectivo de Trabajo, violentado de manera arbitraria y reiterada  por parte de la patronal.
  • La readmisión de los trabajadores y trabajadoras afiliados de SELSA y SITIPA, a quienes se les está impidiendo sin motivos, el acceso a la empresa desde el día 22 de julio del presente año.
  • La cancelación de los salarios no devengados por causa imputable al patrono, ya que desde el 22 de julio se nos ha negado nuestro salario.
  • El pago de  las vacaciones anuales acumuladas hasta el momento.
  • La entrega del certificado patronal para poder accesar a los servicios de salud del  Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
  • El respeto de los derechos laborales y sindicales del personal asalariado  y  sindicalistas de la empresa.
  • El cese de las maniobras antisindicales que está llevando a cabo la empresa desde hace varios años  y el respeto  así del Convenio Colectivo Laboral.
  • Cese el acoso por parte de la patronal contra compañeros y compañeras afiliados a los sindicatos SELSA y SITIPA, a quienes se les coacciona para que se desafilien.

                   San Salvador, agosto de  2013

 

 

SINDICATO DE EMPRESA LIDO S.A.  – SELSA-