Brasil | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

Con Artur Bueno Junior

“Un trabajador desunido le interesa solamente al capital”

El 13 y el 14 de noviembre tuvo lugar el primer seminario nacional del sector, organizado por nuestras afiliadas Contac y Cnta se realizó en la sede de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp).

Convocado para debatir y evaluar una agenda común de trabajo para el sector de frigoríficos que involucra, entre otras, a grandes empresas como JBS, BRF y Aurora, el encuentro definió una pauta nacional unificada para presentar en la próxima negociación colectiva.

Artur Bueno Junior, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Limeira (STIAL), que participó activamente en el debate, analizó para La Rel el encuentro.

“Este seminario, coorganizado por la Cnta y la Contac con el respaldo de la Rel UITA para nosotros en Brasil es de suma importancia”, dijo Junior.

La confluencia entre ambas confederaciones es fundamental no solo para organizar este destacado sector de la economía del país sino también para resistir los ataques del gobierno de Jair Bolsonaro a los derechos laborales, sociales y humanos, sostuvo.

Hemos dado un importante paso para avanzar en una pauta nacional unificada para el sector frigorífico que busca extenderse a otras ramas de la producción”, anunció.

En el encuentro se aprobó un documento con varios puntos para la elaboración de la pauta que será presentada en una siguiente negociación colectiva.

Lo próximo será debatirlo con nuestras bases sindicales y concientizar a los trabajadores y las trabajadoras de que solamente si estamos unidos podremos mantener nuestras conquistas y frenar el avance de las políticas nefastas de este gobierno”.

Junior enfatizó en la necesidad de trabajar para que obreros y obreras sepan que aislados y atomizados solo sirven al sistema.

“Un trabajador desunido le interesa solamente al capital”, afirmó.

Con esta iniciativa estoy seguro de que vamos a tener una gran oportunidad de dar pelea y llevar esta pauta nacional adelante”, concluyó.


En Sao Paulo, Amalia Antúnez