Brasil | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

Seminario Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Frigoríficos

Resistir en unidad

El primer Seminario Nacional que se realiza desde ayer en São Paulo, organizado por nuestras afiliadas Contac y Cnta, fue convocado para debatir y evaluar una agenda común de trabajo para el sector de frigoríficos que involucra a grandes empresas como JBS, BRF y Aurora.

Dirigentes sindicales de los estados de Rio Grande do Sul, Paraná, Rio de Janeiro y São Paulo dieron inicio a una coordinación que busca ser el puntapié inicial para una tarea que se extienda a otros sectores de la alimentación.

Artur Bueno de Camargo, presidente de Cnta, llamó a la unidad del movimiento obrero ante el escenario de ataque a los derechos laborales, sociales y humanos por parte del gobierno de Jair Bolsonaro.

“Hemos tenido nuestras divergencias, pero estos momentos que vivimos en Brasil y también en otros países de América Latina nos convocan a la reflexión: no podemos estar divididos, tenemos que buscar las formas para resistir y no lograremos nada si estamos aislados”, dijo en su discurso de apertura.

Por su parte la vicepresidenta de Cnta, Neuza Barbosa de Lima, reafirmó la importancia de resistir la embestida de los empresarios que están siendo amparados por el gobierno para precarizar día a día las condiciones de trabajo.

José Modelski Junior, en representación de Contac, recordó que las divisiones del movimiento obrero llevaron a que se aprobaran la reforma laboral y la de la previsión social que están siendo nefastas para los trabajadores y las trabajadoras.

También Antonio Vitor, presidente de la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación de Sao Paulo (Fetiasp), llamó a salir del discurso y pasar a la acción.

Es preciso, es imperioso que podamos articularnos de manera fusionada para que no nos devore el capital”, sentenció.

Abriendo la etapa de propuestas, el Departamento Intersindical de Estadísticas y Estudios Socioeconómicos (DIEESE) realizó una presentación sobre las condiciones del sector frigorífico en Brasil y sobre la cadena productiva de la carne.

En la tarde de ayer y la mañana de hoy los participantes presentarán propuestas para elaborar una pauta de reivindicaciones conjunta a nivel nacional.

"

Fotos: Amalia Antúnez | Rel UITA


En São Paulo, Amalia Antúnez