Este jueves 24, en el aula magna de la facultad de Psicología de la Universidad de la República, el presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre, Jair Krischke – amigo y asesor de la Rel UITA – fue el invitado central de un encuentro organizado por los grupos Tramando Resistencia y A Redoblar con el apoyo de Crysol, el Servicio de Paz y Justicia de Uruguay (Serpaj), la Secretaría de DDHH de la Central de trabajadores PIT-CNT, la Mesa Permanente contra la Impunidad y Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
La charla se centró en las secuelas del terrorismo de Estado en la región y derivó en el reciente estallido social en Ecuador y el actual en Chile.
Para Jair las secuelas que dejaron las dictaduras del Cono Sur van más allá de sus efectos directos sobre las víctimas.
“Hemos hablado muchas veces sobre el terrorismo de Estado. La mayoría de los que hoy están acá lo sufrieron en carne propia, de forma directa o indirecta, pero hay una secuela mayor que nos dejó esa época y es que los represores latinoamericanos asesinaron y desaparecieron a al menos dos generaciones de buenos políticos, educadores y sindicalistas y hoy América Latina está padeciendo eso”, reflexionó.
Fotos: Rel UITA