Precariedad en el sector de bebidas en Brasil
CNTA se reúne con la Confederación Nacional de Industrias
Precariedad en el sector de bebidas en Brasil
La CNI se comprometió con los trabajadores en la lucha contra los accidentes de trabajo. La iniciativa debe beneficiar a 144.000 trabajadores en Brasil. Declara el sector que los lucros durante el Mundial de fútbol no serán obtenidos a expensas de la salud de los profesionales del sector
Dando continuidad a la Campaña Nacional contra Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en el Sector de Bebidas, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y Afines (CNTA Afins) y la CNI se reunieron el pasado 27 de marzo para discutir soluciones al número creciente de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Participaron también representantes de la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel-UITA) y de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA).
Industrias y trabajadores deben reunirse otra vez en el plazo de 30 días. Brasil cuenta actualmente con 144.000 trabajadores en el sector de bebidas. El Estado brasileño con el mayor número de trabajadores en el sector es São Paulo (33.000); seguido por Rio de Janeiro (15.000) y Pernambuco (11.000).
El presidente de CNTA Afins, Artur Bueno de Camargo, celebra la apertura del diálogo con la industria y dice que el alto índice de enfermedades y accidentes de trabajo, sobre todo en la fabricación de gaseosas y cervezas, es inaceptable.
La reunión, que contó con la presencia de alrededor de 10 representantes de sindicatos de trabajadores del sector y también de dos representantes de la Dirección de Relaciones Institucionales de CNI, tuvo como objetivo proponer um plan de acción conjunta entre empresarios y trabajadores.
“Les hemos presentado nuestra preocupación, principalmente con respecto a los accidentes fatales que vienen ocurriendo en el sector de bebidas. Es un número muy alto de accidentes y CNI está de acuerdo de que debemos hacer algo para intentar reducirlos y eliminarlos, y les hemos señalado la necesidad de una acción conjunta”, dice.