Trabajadores de Ambev de Manaus dieron 48 horas para que la transnacional
mejore su propuesta
Trabajo indecente, propuesta indecente
Trabajadores de Ambev de Manaus dieron 48 horas para que la transnacional mejore su propuesta

La Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y Afines (CNTA) realizó el pasado martes 6 de mayo, una reunión extraordinaria con la organización que representa a los trabajadores del grupo Ambev de Manaus (AM).
Frente a la actual falta de apertura de negociación de una pauta nacional con la compañía, la CNTA (que representa, en tercer grado, cerca de 32.000 trabajadores de Ambev en Brasil) discutirá con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebidas de Manaus (AM) movilizaciones y la posible paralización del sector en la región, ya que el Sindicato enfrenta dificultades para avanzar en la negociación por salario, auxilios y beneficios.
En total, el estado de Amazonas representa cerca de 3.500 trabajadores del sector de bebidas, de los cuales aproximadamente 1.000 están vinculados a Ambev de Manaus.
Según datos recientes del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), Brasil cuenta actualmente con 177.000 trabajadores en el sector de bebidas.
Además de la negociación de una pauta nacional que, entre otros puntos, cuenta con la fijación de un piso salarial nacional de 1.500 reales (680 dólares aproximadamente), la CNTA también discute con la Confederación Nacional de Industrias (CNI), iniciativas para combatir y reducir el alto índice de accidentes de trabajo en el sector.
Accidentes
De acuerdo a datos del Ministerio de Previsión Social (MPAS), entre 2010 y 2012, fueron registrados 16.848 accidentes en el sector, con 42 muertes en el mismo período.
El número de seguro por enfermedad o accidentes concedidos entre 2010 y 2012 fue de 928. Solo en 2013, entre enero y octubre, 316 trabajadores del sector fueron jubilados por enfermedad o incapacidad por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
A pesar de la reducción del número de accidentes y defunciones en el sector, el promedio anual es considerado alarmante por la CNTA.
En 2010, 6.144 accidentes fueron registrados (con 17 muertes). En 2011, esa cifra fue de 5.634 accidentes (y 14 muertes), contra 5.070 accidentes y 11 muertes en 2012.
La mayoría de los accidentes ocurren durante la fabricación de refrescos y cervezas.

Fotos: Clarice Gulyas