Comenzamos este Congreso advirtiendo que los trabajadores y trabajadoras de este país podríamos perder derechos duramente conquistados, y ayer en Buenos Aires más de 150.000 personas se movilizaron hacia las inmediaciones del Congreso Nacional, solicitando a todos sus diputados que no aprueben una norma que lesiona los derechos de los jubilados y también los nuestros, porque todos los aportes que hemos realizado como trabajadores sufrirán un recorte importante.
Puede que nos saquen de un plumazo un porcentaje bastante alto si se aprueba esta reforma.
Lamentablemente muchos diputados peronistas, de mi fracción están a favor de esta ley, se han olvidado de Perón y de Evita y están pensando apenas en sus provincias, pero las provincias no se arreglan sobreexplotando a los trabajadores y trabajadoras ni recortando derechos, y eso hay que entenderlo y hacer que las bases lo entiendan.
Mañana viernes la CGT convoca a un paro nacional en rechazo a este proyecto de reforma previsional. Les pido a todas y todos los que están hoy aquí que aprovechemos esta instancia para analizar esta medida y tomar una postura, entre todos.
Vamos a parar entonces en defensa de nuestros derechos. Hagámosle saber a los legisladores de este país, a los gobernadores e intendentes, nuestro descontento porque vienen votando leyes en detrimento de la clase obrera.
Hoy se trata de la ley de reforma previsional, pero encadenada a ella se viene la reforma laboral y hay que comenzar a tomar decisiones para defender nuestras conquistas ahora. Esta lucha no termina acá.
Muchos de esos diputados que están votando estas reformas hoy, vinieron a pedir el apoyo de los sindicatos para alcanzar sus bancas. No podemos permitir que estas reformas prosperen.
No alcanza con parar mañana, tendremos que estar con la guardia alta y en movilización permanente.
Compañeros y compañeras, estemos alerta, cuidemos nuestras instituciones, nuestra federación, nuestros sindicatos de base.
Aunque no estemos todos de acuerdo o pensemos distinto, tenemos que estar unidos en defensa de los derechos de trabajadores y trabajadoras del sector cárnico.
Los dirigentes tenemos que estar y dar la cara por todos nuestros representados.