Con Roberto Luna
Nestlé Ecuador reparte menos de cien dólares de utilidades por trabajador
Giorgio Trucchi
4 | 4 | 2025

Foto: Gerardo Iglesias
Las utilidades son un beneficio económico que deben pagar las empresas privadas de Ecuador a sus trabajadores, y corresponden a un 15 por ciento (10 por ciento a cada trabajador y 5 por ciento por cada carga familiar) de las ganancias que hayan tenido el año anterior.
En el reparto de utilidades por el período fiscal 2024, Nestlé comunicó a sus trabajadores y trabajadoras que debido al “contexto complejo que atravesó el país y la venta de Ecuajugos S.A.¹, que generó gastos extraordinarios, resultó una disminución considerable de utilidades”.
Esta “disminución considerable” significa que el próximo 8 de abril, Nestlé Ecuador cancelará 98,64 dólares a cada trabajador y 28,11 dólares por cada carga familiar.
Para rematar, la trasnacional suiza les recordó que en noviembre pasado había otorgado voluntariamente un anticipo del valor de utilidades de 50 dólares, cantidad que será descontada ahora de la repartición de utilidades.
“A partir de 2021, ha habido una caída abismal de utilidades. Lo que nos parece muy poco claro es que la empresa sigue invirtiendo en nuevas tecnologías” dijo a La Rel, Roberto Luna, secretario general del Comité de Empresa Nacional de los Trabajadores Nestlé Ecuador SA.
“Al final, los que siempre pierden somos nosotros, es decir la fuerza motriz de la empresa, los que sacamos la producción y generamos riqueza. La gente en la fábrica está muy indignada”, explicó Luna.
Encima de todo eso, Nestlé Ecuador decidió “adicionalmente y de manera excepcional”, otorgar unilateralmente a cada trabajador un anticipo de 500 dólares del valor de utilidades de este año (2025).
“¿Cómo van a saber que las utilidades de este año van a ser tan buenas? A veces me parece que la empresa nos quiera tomar como tontos, manteniéndonos callados con este dinerito”, manifestó el dirigente sindical.
Además, Luna recordó que, de la venta y licenciamiento de marcas locales de Ecuajugos S.A., Nestlé obtuvo ganancias y utilidades a las que no tuvieron acceso los trabajadores.
“Esta es otra cosa que nuestros afiliados nos están pidiendo, porque no puede ser que Nestlé de esta venta comparta las pérdidas, pero no los beneficios”, concluyó.
En los próximos días, el sindicato se reunirá para tomar una posición común frente a la empresa, y sabemos que la FELATRAN llevará nuestro caso a Vevey.