Con Paulo Madeira
La Federación de Trabajadores en las Industrias de la Alimentación de Rio Grande do Sul (FTIA RS), Brasil, está cumpliendo 80 años de existencia. En diálogo con La Rel, su presidente, Paulo Madeira, señala la importancia y el significado de esta fecha.
Carlos Amorín
2 | 4 | 2025

Paulo Madeira | Foto: FTIA RS
─¿Qué representa este momento institucional para la FTIA?
─La historia de nuestra Federación es muy bonita. Ha pasado por ella gente muy importante y para mí es un privilegio muy grande estar hoy en la presidencia de esta organización cuando cumple 80 años de vida. Una trayectoria muy extensa que ha sido siempre muy activa, con mucha presencia en todas las luchas de los trabajadores y trabajadoras.
Este será un año en el que vamos a homenajear a muchas personas, compañeros y compañeras que contribuyeron mucho con la vida de la Federación.
Pensamos que la mejor manera de conmemorar sus aportes y contribuciones a nuestra organización será hacerlo con luchas, con acciones sindicales como las que ha tenido la Federación a lo largo de estos 80 años.
─¿Cuáles son los principales momentos que señalarías en esta historia?
─Tenemos presentes todas las luchas que acompañaron las negociaciones por los convenios colectivos, y cada uno de ellos fue marcando nuevas conquistas para los trabajadores.
Esa es la marca registrada de nuestra Federación: la lucha en defensa de los trabajadores. Porque la estructura es un medio para alcanzar los objetivos que siempre han sido lograr mejoras para la clase trabajadora.
─¿Cuál es el principal desafío hacia el futuro?
─Seguirá siendo mejorar los convenios colectivos, continuar optimizando las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, hemos iniciado negociaciones para implementar una reducción de la jornada sin pérdida de salario, y en los dos años que vienen también pretendemos aportar para la continuidad del actual gobierno nacional en las próximas elecciones de 2026, ya que pensamos que de lo contrario la situación podría complicarse mucho para los sindicatos y los trabajadores en general.
─¿Qué importancia tiene la relación con la UITA?
─Toda la historia de la Federación y de la Confederación está entretejida con la UITA. La presencia de nuestra Internacional ha sido permanente a lo largo de los años, siempre acompañando, apoyando y también siendo un enlace fundamental a nivel mundial.
No concebimos la acción de la Federación sin la presencia y acompañamiento de la UITA.