República Dominicana | SINDICATOS | HOMENAJE

Recordando a Joaquín Luciano López a un mes de su partida

Un grande

El 21 de febrero nos dejaba Joaquín Luciano López. Bernabel Matos lo reconoce en esta nota como su maestro en sus primeros tiempos como sindicalista.

Bernabel Matos

26 | 3 | 2025


Joaquín Luciano López | Foto: Alcarrizos News

Tuve el honor de conocerlo personalmente en mi casa en San Francisco Macorís (SFM), a finales del año 1985, con menos de un año trabajando en la CODAL, hoy Nestlé Dominicana.

A raíz de la División de la CGT en su congreso ordinario en 1984, de donde nació la CGT mayoritaria, con la compañera Nélsida Marmolejos, secretaria general, quién comenzó a recorrer todo el país para hablar con los dirigentes y trabajadores de los sindicatos que simpatizaban con la central.

La comisión que nos visitó estuvo integrada por Marmolejos, Fernando de la Rosa, Carlos Tomás Fernández, Ramón Paulino, Miguelín Tejada y Joaquín Luciano.

En ese momento el Sindicato tenía que definir a cuál central se afiliaba y para eso debía realizar una asamblea extraordinaria para definir la situación.

Cuando se presentó el conflicto en CGT, todavía yo no había ingresado a CODAL (fui contratado el 26 de noviembre de 1984) pero como a los cinco meses un dirigente salió de la empresa y yo asumí su puesto.

El último en hablarnos fue Joaquín, que nos aleccionó sobre la importancia de mantener la unidad de trabajadores y trabajadoras.

“Convoquen la asamblea y comprometan a sus seguidores a que asistan. Si los trabajadores están conscientes y preparados tomaran la decisión correcta”, nos dijo.

El SITRACODAL hizo su asamblea y fue el primer sindicato en el país que aprobó la afiliación a la CGT mayoritaria.

Hasta el día de su muerte Joaquín fue asesor laboral de manera honorifica de nuestra organización afiliada a la UITA.

Por la unidad

En 1991, cuando nació la Central de Trabajadores Unitaria (CTU), que reunió a las once centrales hasta entonces existentes, ocupé la Secretaría Nacional de Juventud a propuesta de Nélsida.

A raíz de aprobarse la ley 87-01, al ser ya responsable de Asuntos Sociales de la central, formé parte del primer Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

Todos los mediodías de los jueves durante dos años (2001 – 2003) me reunía con Joaquín y Nélsida ─su compañera de toda la vida─ para analizar y discutir la agenda del CNSS.

Joaquín fue mi asesor en materia de Seguridad Social. Gracias a él evité que me usarán para aprobar propuestas que perjudicaran a los trabajadores, y en otros temas me orientaba y me explicaba quiénes estaban detrás de cada cosa y qué intereses defendían.

No tengo con qué y cómo agradecerle a don Joaquín Luciano el apoyo y soporte brindado desde que nos conocimos.