Colombia | SINDICATOS | BANANEROS

Agenda exitosa de SINTRAINAGRO

Tejiendo alianzas y superando distancias

Gerardo Iglesias

01 | 11 | 2023


Foto: Sintrainagro

Luego de la firma del Convenio Colectivo entre AUGURA y SINTRAINAGRO, el 11 de julio pasado, en Urabá tuvieron lugar una serie de actividades con la finalidad de socializar los acuerdos generales (2023-2027).

En ese marco, el 4 agosto último sesionó un encuentro programático donde participó el gremio bananero (AUGURA), SINTRAINAGRO y Rel UITA cuyos ejes de discusión se centraron en los alcances de la convención colectiva y los desafíos para la región de Urabá ante el contexto bananero mundial.

En la reunión se decidió la conformación de un grupo de trabajo destinado a establecer una agenda de encuentros con diferentes autoridades.

Luis Alejandro Pedraza, expresidente de la CUT y en la actualidad asesor de la Rel UITA, y Fabio Arias, presidente de la citada central, propiciaron entrevistas con Gloria Ramírez, ministra de Trabajo, Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras, y autoridades del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). El lunes 23 de octubre los encuentros se concretaron.

Con Ramírez y Vega se abordó la problemática de cinco fincas abandonadas por sus administradores, que dejaron a 620 trabajadores en total desamparo.

El Sindicato propuso crear una cooperativa con los trabajadores afectados, y de esta manera mantener la producción y los respectivos empleos, idea a la que se dará seguimiento.

La capacitación de jóvenes

Desde hace varios años SINTRAINAGRO está invirtiendo en la cualificación de jóvenes para dotarlos de las herramientas necesarias (teóricas y prácticas), para su involucramiento en los diversos oficios y capacidades que serán necesarias en la terminal portuaria en el municipio de Turbo, en el Golfo de Urabá.

“La educación de jóvenes es apostar a un futuro diferente. El combate a la pobreza y a la exclusión pasa por dar atención a los jóvenes y para ello crear diferentes dinámicas para su inserción laboral es fundamental”, suele comentar Guillermo Rivera.

Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director nacional del SENA, y Fabio Arias viajaron al municipio de Apartadó en Urabá el martes 24 para conocer in situ la experiencia y alcances del programa de nuestra afiliada y analizar la viabilidad de generar sinergias.


Nota del Editor: Foto -de izquierda a derecha, Luis Alejandro Pedraza, asesor Rel-UITA; Fabio Arias, presidente de la CUT; Gloria Ramírez, ministra de Trabajo; Guillermo Rivera Zapata, presidente de SINTRAINAGRO (S); Uriel Ortega, Relaciones Laborales (S); Jorge Andrés Vargas, fiscal (S), Alejandro Botero, asistente ministra e Iván Jaramillo, viceministro de Empleo.