Testimonios del feudalismo laboral peruano
Huelga y fuerte movilización sindical en Arequipa
Una región de “empresaurios”
Testimonios del feudalismo laboral peruano
En Arequipa, los sindicatos de tres empresas, Embotelladora San Miguel del Sur, la chocolatera La Ibérica y la productora de alimentos balanceados ALPROSA, están en huelga por tiempo indeterminado en demanda de aumentos salariales y mejoras de sus pésimas condiciones de trabajo. Las patronales no dan signos de querer negociar.
En San Miguel del Sur, que a nivel mundial elabora y distribuye productos como las gaseosas o refrescos Kola Real, y La Ibérica, los trabajadores se encuentran en huelga general indefinida desde hace casi dos semanas, y en ALPROSA la negociación colectiva lleva ya cuatro meses.
Las autoridades del Ministerio de Trabajo y regionales han hecho hasta ahora oídos sordos ante los conflictos, y lejos de impartir justicia imparten parcialidad con la parte empresarial.
Carlos Haytara Aragón, delegado de CGTP – ABA – Regional Sur y secretario general del Sindicato de Obreros de la Embotelladora San Miguel del Sur, dijo a La Rel que la dirección de esa firma no ha querido ceder en nada ante las demandas laborales a pesar de los abultados ingresos que viene percibiendo en los ultimos tiempos.
Los trabajadores demandan, además de salarios dignos, la reducción de la jornada laboral a las ocho horas legales. Hoy trabajan 8 horas 45 minutos.
Las mismas reivindicaciones tienen las trabajadoras de La Ibérica, según dijo a La Rel Celia Pamela Valdivieso Palma, secretaria general del Sindicato.
Las mismas reivindicaciones tienen las trabajadoras de La Ibérica, según dijo a La Rel Celia Pamela Valdivieso Palma, secretaria general del Sindicato.
“Quieren avasallarnos por el hecho de que somos puras damas y muchas de nosotras madres solteras. No respetan nuestros derechos laborales, no atienden nuestros pliegos de reclamos que para nada son descabellados, todo ello en contubernio con el Ministerio de Trabajo, la Dirección Regional y el periodismo, que en vez de informar miente.
Nos tildan de terroristas y comunistas y dicen que por nuestros reclamos las empresas quebrarán, como afirmó un medio local”, declaró Valdivieso.
“Exigimos a la empresa que respete la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, pues a la fecha La Ibérica no nos proporciona un ambiente adecuado para la ingesta de nuestros refrigerios, nos provee de un cuarto donde las trabajadoras tenemos que ingerir nuestros alimentos entre cajas de materias primas, productos terminados u otros, y tenemos que traer nuestra comida a nuestro costo y que comemos fria, pues solo pusieron un microondas para que las más de 80 trabajadoras por turno calienten su comida”.
Manuel Jesús Alvarez Soto, secretario general del sindicato de ALPROSA, manifestó a su vez que esa empresa se niega a atender el pliego de reclamos de los trabajadores aduciendo que el gobierno peruano le cortó el contrato como abastecedor de papilla y cereales de un programa social.
“Sin embargo, seguimos produciendo como siempre. Por ello exigimos aumentos dignos en nuestras remuneraciones y sobre todo trato justo de parte de los funcionarios supervisores de la empresa, que no solo desconocen jornads de trabajo y muchos de nuestros derechos sino que abusan de su superioridad y cargos para hostigar a los trabajadores”, denunció.


Fotos: FNT-CGTP-ABA