Victoria del Sindicato en el Tribunal Regional del Trabajo
El tristemente célebre frigorífico de SADIA en Chapecó
Por esto BRF no esperaba
Victoria del Sindicato en el Tribunal Regional del Trabajo
El Sindicato de la Carne de Chapecó venció al gigante de la industria frigorífica en la justicia y de yapa, la empresa recibió un sermón del juez actuante.
La planta de SADIA en Chapecó, Santa Catarina, es una de las filiales más productivas de BRF en Brasil. Pero también, es uno de sus frigoríficos que más enferma a los trabajadores en el estado.
La junta directiva del Sindicato de la Carne de Chapecó (afiliado a la CONTAC), viene adoptando medidas enfocadas en cambios que visen mejorar los ambientes de trabajo, tornándolos cada vez más «humanizados» y con menos riesgos.
Sin embargo, esto implica para la empresa no apenas el reconocimiento de la existencia de riesgos, sino también que se brinde mayor respeto a sus trabajadores y dirigentes sindicales. Infelizmente, en varios casos esto está muy lejos de suceder.
Autoritarismo y antisindicalismo
El combo BRF
Por otra parte, la cultura autoritaria de la compañía tampoco está acostumbrada a que sus jefes y gerentes sean cuestionados por los dirigentes sindicales.
En consecuencia, BRF buscó una excusa para despedir al presidente del Sindicato junto a otro directivo, inmediatamente después de una asamblea de trabajadores convocada para presentar la propuesta de reajuste realizada por la empresa, y para analizar cuáles serían las herramientas de lucha de los trabajadores para conquistar un aumento salarial.
El Sindicato entonces ingresó una denuncia contra la empresa en la Justicia Laboral y venció en la causa, obligando a la compañía a retomar a los dirigentes. Sin embargo, BRF recurrió la sentencia en una nueva instancia, ante el Tribunal Regional de Trabajo (TRT).
Pero por esto la empresa no esperaba, y además de confirmar la victoria del Sindicato ante el TRT, BRF recibió un sermón del magistrado actuante, pues vean el texto que escribió en su sentencia:
“Por último, causa asombro que la empresa envíe representantes de su departamento de personal a fiscalizar una asamblea sindical y además, pretender que su poder disciplinario alcance actos practicados durante la reunión de los sindicalistas, tornando a los trabajadores temerosos de proponer posiciones contrarias a las de la empresa o de aprobarlas, incluso propuestas de huelga (Proceso RO 0003154-34.2012.5.12.0038 – 9)”.
En el próximo encuentro entre dirigentes sindicales de Chapecó, y la Rel-UITA, será discutida la posibilidad de denunciar a BRF en foros internacionales, pues resulta claro que con esta postura, la compañía mantiene una posición retrógrada, con nítidas prácticas antisindicales.
