Brasil | SINDICATOS | JBS

Los riesgos de trabajar en JBS

Desidia e impunidad

JBS sigue sumando cuentas a su largo rosario de malas prácticas laborales. Según informes de prensa y de los sindicatos del sector frigorífico, solo en los últimos 15 días en Brasil, viene sorprendiendo con el número de casos que ponen en riesgo la salud y la vida de sus trabajadores y trabajadoras.

Rel UITA

06 | 03 | 2023


Imagen: Allan McDonald

En Paraná, la semana pasada falleció un obrero en una de las empresas de JBS. Y en Dourados, Mato Grosso do Sul, hubo una fuga de amoníaco que llevó a todo el personal del turno del frigorífico a ser hospitalizado.

En Sidrolândia, también en el estado de Mato Grosso do Sul, el acoso moral y el ritmo de trabajo cada vez más intenso en las líneas de producción ha aumentado el número de personas con lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) y también con trastornos emocionales.

En Forquilhinha, Santa Catarina, además de ofrecer al personal comida en mal estado, donde se encontraron larvas de insectos, la presión y el ritmo de trabajo aumentan el riesgo de LER y de accidentes.

Las confederaciones obreras que representan a los trabajadores y las trabajadoras de JBS mantienen desde hace años una lucha cotidiana para que la empresa mejore las condiciones de higiene, salud y seguridad en sus plantas frigoríficas y que respete lo dispuesto en la NR36 para garantizar estándares mínimos para sus trabajadores.

Sin embargo, la transnacional, que contó, como muchos malos empresarios, con el respaldo del anterior gobierno, mantiene una postura de total irrespeto hacia su personal.

Para Célio Elias, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Carne de Criciúma y Región, “esta serie de casos que han salido a la luz en apenas 15 días muestra el verdadero rostro de JBS Alimentos en Brasil”.