14
Enero
2016
Con Artur Bueno de Camargo
Trabajadores de BRF en estado de alerta
Trabajadores de BRF en estado de alerta
Esquizofrenia antisindical
En Montevideo, Amalia Antúnez

Foto: Gerardo Iglesias
Desde octubre de 2015, los trabajadores de la trasnacional cárnica BRF vienen negociando la firma de un nuevo acuerdo salarial. La empresa, una de las más poderosas del sector a nivel mundial, ofrece un magro reajuste que no contempla siquiera la inflación anual.
En diálogo con La Rel, Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA Afins) recordó que la única unidad que alcanzó un acuerdo fue la de Uberlandia.
No fue el caso, por el contrario, de los frigoríficos que operan en Paraná, que ya se declararon en huelga. En Mato Grosso, en el municipio de Lucas do Rio Verde, estaba pactada una reunión para el martes 12 que finalmente no se realizó.
“Estamos viajando hacia Paraná para poder reunirnos con la comisión negociadora de la empresa, ya que como se inició el conflicto en tres frigoríficos en ese estado, la plana mayor que negocia con la CNTA se dirigió hacia allí”, informó Bueno de Camargo.
Según el dirigente si de esta nueva reunión no hay avances positivos para los trabajadores del frigorífico de BRF en Lucas do Rio Verde, ciertamente seguirán los pasos de sus compañeros de Paraná.
BRF cerró un acuerdo de reajuste inflacionario con los trabajadores de Minas Gerais pero en Mato Grosso y Paraná ofrece un incremento inferior al IPC del período y que el mismo sea otorgado en forma escalona, según el salario de cada trabajador.
Lo curioso del caso es que la comisión negociadora de la compañía es la misma para todos los frigoríficos de la región sur.
Consultado sobre por qué la empresa presentó propuestas diferentes en los tres estados donde opera, siendo que la comisión negociadora es la misma, el dirigente sindical dijo que BRF no tiene respuestas a esa interrogante.
“No hay ningún tipo de justificación para la conducta de la compañía en este tema”, declaró Bueno de Camargo.
No fue el caso, por el contrario, de los frigoríficos que operan en Paraná, que ya se declararon en huelga. En Mato Grosso, en el municipio de Lucas do Rio Verde, estaba pactada una reunión para el martes 12 que finalmente no se realizó.
“Estamos viajando hacia Paraná para poder reunirnos con la comisión negociadora de la empresa, ya que como se inició el conflicto en tres frigoríficos en ese estado, la plana mayor que negocia con la CNTA se dirigió hacia allí”, informó Bueno de Camargo.
Según el dirigente si de esta nueva reunión no hay avances positivos para los trabajadores del frigorífico de BRF en Lucas do Rio Verde, ciertamente seguirán los pasos de sus compañeros de Paraná.
BRF cerró un acuerdo de reajuste inflacionario con los trabajadores de Minas Gerais pero en Mato Grosso y Paraná ofrece un incremento inferior al IPC del período y que el mismo sea otorgado en forma escalona, según el salario de cada trabajador.
Lo curioso del caso es que la comisión negociadora de la compañía es la misma para todos los frigoríficos de la región sur.
Consultado sobre por qué la empresa presentó propuestas diferentes en los tres estados donde opera, siendo que la comisión negociadora es la misma, el dirigente sindical dijo que BRF no tiene respuestas a esa interrogante.
“No hay ningún tipo de justificación para la conducta de la compañía en este tema”, declaró Bueno de Camargo.