Brasil | FRIGORÍFICOS | PANDEMIA

Con Cirso da Silva

Los frigoríficos siguen siendo focos de contagio masivo del Covid-19

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Cianorte (SITRACIA) Cirso da Silva, que representa a trabajadores y trabajadoras de la industria frigorífica en esa región del estado de Paraná, informó a La Rel sobre la grave situación sanitaria en el frigorífico avícola Avenorte, que en pocos días se convirtió en un gran foco de contagio del Covid-19.
Foto: Difusión

“Esta empresa avícola emplea a alrededor de 3.000 trabajadores y trabajadoras de diversos municipios de la región y siempre ha sido muy difícil negociar con ella puesto que es propiedad del intendente de Cianorte y de un diputado estadual”, señala el dirigente.

Según explica Cirso, la avícola no toma en cuenta al sindicato y no viene cumpliendo con las disposiciones sanitarias básicas para evitar el contagio por Covid-19.

“El 12 de mayo se registró el primer caso positivo de coronavirus de un trabajador de Avenorte y desde entonces los contagios se dieron de forma vertiginosa debido a la falta de medidas preventivas. Solo en esa avícola hay 800 personas con síntomas”, advierte.

Ante esa situación el sindicato accionó al Ministerio Público del Trabajo (MPT), que tomó cartas en el asunto y notificó a la empresa a que se presentara a una audiencia con el objetivo de firmar un Término de Ajuste de Conducta (TAC).

Avenorte fue dilatando el acuerdo y negándose al pedido del MPT de realizar un testeo en todo su personal. Frente a esto el ministerio solicitó la clausura de la planta por ser un foco de contagio en la región que ya reporta casi 200 casos positivos y se estima que tendrá muchos más”.

Ayer lunes 22 la justicia laboral determinó el cierre de la planta por al menos 14 días y que esta realice el testeo en el 100 por ciento del personal.

“Fue una importante victoria para nosotros que la justicia clausure Avenorte y exija que se realicen los test y que a aquellos trabajadores y trabajadoras que dieron positivo se les garantice atención y salario”, dijo Cirso.

“Debemos esperar 48 horas para que esta disposición judicial se haga efectiva ya que en ese plazo la empresa puede recurrir la sentencia, pero evalúo que debido a la magnitud de la emergencia sanitaria este dictamen se mantendrá”, finalizó.